El primer estudio epidemiológico a gran escala sobre el virus, realizado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y presentado ayer en Barcelona, constata estadísticamente esta tendencia. Según el informe, publicado en «Journal of Medical Virology»y basado en una muestra de 3.200 mujeres de entre 18 y 65 años, en España hay dos millones de mujeres infectadas por el VPH, lo que representa el 14% de la población femenina, aunque esa incidencia se dobla hasta el 29%, en la franja de 18 a 25 años.
El 84% de todos los fenotipos del virus detectados en el estudio eran de alto riesgo, es decir, potencialmente cancerígenos, por lo que el responsable del estudio y jefe de la Unidad de Infecciones y Cáncer del ICO, Xavier Castellsagué, defendió la necesidad de vacunar contra el VPH también a las jóvenes de 18 a 25 años. Recordó que el 80% de las mujeres sexualmente activas han estado, en algún momento de su vida, expuestas al virus, pero su organismo lo ha eliminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario