26 octubre 2012

Aumentan a 26 los muertos y hay 4 desaparecidos en Haití por huracán “Sandy”


EFE
Puerto Príncipe
El número de muertos en Haití a causa del huracán "Sandy" aumentó hasta 26, mientras que cuatro personas están desaparecidas, según un nuevo recuento provisional facilitado hoy por la Dirección de Protección Civil (DPC), que indica también que hay 17.742 personas en 131 refugios.
Con estas muertes son alrededor de 38 las registradas como consecuencia del paso de "Sandy" por la región caribeña, incluyendo también las víctimas de Jamaica y Cuba.

Entre las víctimas registradas en el departamento Oeste están una mujer y sus cuatro hijos, dos niños y dos niñas, quienes murieron al venirse abajo su casa por un deslizamiento de terreno en Grand Goave.
Aunque hubo una tímida aparición del sol a primera hora de hoy en puntos de Puerto Príncipe, las lluvias continúan, con inundaciones, crecidas de ríos y daños en diferentes regiones del país, que permanece en situación de alerta máxima.
El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, anunció el jueves por la noche que el Gobierno va a desembolsar cinco millones de dólares en las próximas horas para hacer frente a las urgencias.
En ese sentido, afirmó que las intervenciones urgentes deben cubrir la "respuesta inmediata" durante los dos próximos días, los gastos en las estructuras que representan al poder ejecutivo a nivel de los departamentos afectados y el "apoyo a las poblaciones siniestradas".
Esta operación se refiere especialmente a los cinco departamentos más afectados por el huracán, Oeste, Sur, Sureste, el Nippes y la Grand Anse, y llevará asistencia a 219.000 familias, según lo que prevé el Gobierno.
"Sandy" pasó como huracán de categoría 2 el miércoles y jueves por Jamaica y Cuba, donde causó al menos una docena de muertes, once en el segundo país, y originó fuertes lluvias en Haití, República Dominicana y Puerto Rico, entre otras naciones de la zona.
El huracán perdió hoy de nuevo intensidad en su recorrido por las Bahamas al bajar sus vientos máximos sostenidos a 130 kilómetros por hora y actualmente tiene categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario